• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Política de privacidad

el próximo viaje

viajar con estilo
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Política de privacidad

Cómo sobrevivir al Sol de Medianoche

18 julio 2011 por Valeria en Destinos Mis viajes - 1 Comentario

Si viajas a Laponia durante el verano europeo, debes prepararte para una jornada eterna y agotadora. El famoso Sol de medianoche es una experiencia encantadora, embriagadora por momentos ya que te olvidas que el tiempo sigue corriendo hasta que tu cuerpo no puede mas.

En esta época del año, el sol casi no se pone. Digamos, que desaparece del horizonte por un rato que puede ser un par de horas, pero la luz sigue allí­, privándote de la percepción de “noche“. La falta de oscuridad es bastante mal soportada por los cuerpos “no suecos” por decirlo de alguna forma.

Hablamos de un dí­a largo, muy largo en el que cabe todo. Desde el horario de trabajo normal (suelen estar en plena producción a las 8 de la mañana y hasta las 4 o 5 de la tarde), hasta paseos, compras, visitas y mas actividades después de la cena, hora en que teóricamente toca algo mas tranquilo y a dormir.

Cuando hablo de “actividades nocturnas” (o como se les pueda llamar), hablo de cosas como: asistir a un concierto de rock a plena luz del dí­a que comienza a medianoche, ir a pescar, correr en lancha por la bahí­a, hacer rafting, salir a hacer una ruta de trekking de un par de horas (sin llevar lámparas ni nada). Después de la medianoche.

Y al final de toda la jornada, vuelves al hotel deseando derrumbarte en la cama, te asomas a la ventana a las 2 de la “madrugada” y ves ésto:

Por suerte los hoteles están preparados para generar una cierta oscuridad: blackouts, persianas y, en nuestro caso, … antifaces. La primer noche te dirás: “No lo necesito” y te acostarás con todo organizado (alarma incluí­da) para despertarte digamos… a las 8 hs.

Y cuando te encuentras en lo mejor de tus sueños, reviviendo las experiencias del dí­a anterior o anticipándote a las que vendrán, un ligero parpadear en plena etapa de sueño MOR es suficiente para despertarte (y desvelarte) a las 5 AM.

La siguiente noche, probarás con el antifaz.

Otro de los temas interesantes para tener en cuenta es el de los mosquitos. No es un tema menor. Pensemos: 24 horas de luz + muchos lagos, costas y rí­o + calor = una nube de mosquitos pequeñí­simos se levanta desde las superficies de agua a la hora en que cae el sol. Y te acompaña… 24 horas.

Los mosquitos de la Laponia sueca son especialmente voraces aunque comprenden fácilmente el idioma quí­mico de los repelentes en sus diversos dialectos (crema, spray, lociones, jabones, aerosoles, velas, etc). Es importante que no salgas sin alguna forma de repelente en la mochila (o varias): crema para las superficies de tu cuerpo que queden al aire libre y spray o aerosoles para esparcir sobre la ropa. Porque además, estos mosquitos son verdaderamente indiscretos, y se meten por debajo de lo que lleves puesto y se ensañan con tu cuerpo en los rincones más inesperados.

Todos estos detalles son mí­nimos al lado de la experiencia que vivirás.

Cuando el sol comienza a ponerse, lentamente, demorándose, queriendo quedarse, estés donde estés no podrás dejar de mirar al horizonte. Un horizonte que no llega a ser barrera, frontera entre el dí­a y la noche, sino simplemente un descanso del brillo… pero la luz sigue allí­.

He podido ver desaparecer el sol sueco en un horizonte urbano, ante la indiferencia de los miles de asistentes a un concierto. Desapareciendo detrás del puente sobre el rí­o mientras la gente se aferraba a sus botellas recicladas de cerveza y la música sonaba.

He podido verlo desaparecer en un recodo de un lago verde que se tiñó súbitamente de dorado, mientras Lotta y yo compartíamos confidencias de mujeres en su poblado sami. Detrás de un grupo de pinos, desde un pequeño embarcadero de madera. Él y yo. Despidiéndose de mí­, dejándome su luz con la promesa de volver en un par de horas.

Si quieres saber mas, puedes leer mas experiencias vividas en a Laponia sueca.

Fotos del viaje en nuestra cuenta Flickr.

Relacionado

Comentarios

comentarios

Laponia Laponia Sueca sol de medianoche Suecia
Post anterior
Posts viajeros para leer
Post siguiente
¿Por qué me gusta la Costa Brava? Mira...

Articulos relacionados

  • LaParis
    Comer de Buenos Aires
  • Buscando otra Benidorm
  • Consejos para organizar un viaje a Cusco y Machu Picchu (II) : Hotel en Cusco
  • Visita al Museo del Calzado en Romans, Francia
  • Desayuno con jirafas
    Desayuno con jirafas
  • Íconos de la Arquitectura que nos llevan a viajar (1)
  • Kamchatka, en un rincón remoto
    Kamchatka, en un rincón remoto

1 Comentario

  • Un mosquito puede arruinar tu viaje | Opinion Hoteles

    […] criatura universal. Allí donde vayas puedes encontrarte con alguno o con nubes de mosquitos como las que me encontré en los confines de Laponia hace unas semanas. Es que salvo que vayas a lugares realmente muy fríos, o que estés bastante […]

    agosto 9, 2011

Comments are closed

Recibe las actualizaciones del blog apenas se publican. Deja aquí tu correo electrónico.

AventurasenFamilia

Etiquetas

Aeropuertos Africa amigos América Andalucí­a Argentina Asia Barcelona blogs cambio climático concurso Consejos cruceros Cultura España Estados Unidos Francia gastronomí­a historia Hoteles Hoteles con wifi infografí­a internet Italia Londres museos Naturaleza Noruega Otros blogs para pensar parques nacionales Períº poesí­a Reino Unido servicios turismo turismo responsable Twitter Viajar viajar en lunes viajes video videos vuelos Yemen
/category/review-hoteles/
/category/spa-2/
Viaje a Nueva York Viaje a Baleares Viaje a Japón Viaje a Puerto Rico Viaje a Bretaña Viaje a Ria de Arousa Viaje a Cabo Norte Viaje a Andalucía Viaje a Cataluña Viaje a Yemen Viaje a Laponia Sueca Viaje a Londres Viaje a Pirineos Viaje al Valle del Loira Viaje a Perú Viaje a Rhône-Alpes Viaje a Portugal
<
Copyrights 2024 | elproximoviaje.com Política de privacidad / Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos y de publicidad. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Acepto Más información
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.